lunes, 10 de abril de 2017

Lucho Quequezana - Camino al carnaval

RECUERDOS DE LA ALHAMBRA - MARIA LUISA HARTH BEDOYA

Piazzolla Double Concerto for Bandoneon and Guitar - Daniel Binelli and ...

Pauchi Sasaki - Improvisación #2

El Plebeyo (Los Morochucos)

Magnífico RAÚL GARCÍA ZÁRATE - ADIOS PUEBLO DE AYACUCHO

Andrés Prado Quintet / El Perseguidor

miércoles, 5 de abril de 2017

Un cuento de Felisberto Hernández

Falta poco para reiniciar nuestro taller de lectura ABRA. Hoy regreso a Felisberto Hernandez escritor uruguayo lleno de fantasía, originalidad,acompañaba con el piano películas del cine mudo en modestas salas de barrio. Es considerado uno de los mejorres narradores de la literatura hispanoamericana.
Felisberto Hernández
Muñeca
La muñeca estaba vestida de novia y sus ojos abiertos estaban colocados en dirección al techo. No se sabía si estaba muerta o si soñaba. Tenía los brazos abiertos; podía ser una actitud de desesperación o de abandono dichoso. Antes de abrir el cajón de la mesita y saber cuál era la leyenda de esta novia, él quería imaginar algo. Tal vez ella esperaba al novio, quien no llegaría nunca; la habría abandonado un instante antes del casamiento; o tal vez fuera viuda y recordara el día en que se casó; también podía haberse puesto ese traje con la ilusión de ser novia.
Entonces abrió el cajón y leyó: «Un instante antes de casarse con el hombre a quien no ama, ella se encierra, piensa que ese traje era para casarse con el hombre a quien amó, y que ya no existe, y se envenena. Muere con los ojos abiertos y todavía nadie ha entrado a cerrárselos». Entonces el dueño de la casa negra pensó: «Realmente, era una novia divina». Y a los pocos instantes sintió placer en darse cuenta de que él vivía y ella no.
Tomado de «Las Hortensias» (1949), incluido en Obras completas, volumen II, México D. F.: Siglo xxi, 1983, p. 180.

martes, 4 de abril de 2017

Tres mundos



Tenoro, Tierno, Sir Thomas, tenia un nombre para cada uno de sus mundos, porque tenia tres. Se llamaba Tenoro cuando lo invitaban a los festivales de opera y se presentaba en El Gran Teatro y dejaba a los cientos de espectadores con la boca abierta al escuchar su hermosisima voz. Tenoro tenia la capacidad de llegar al corazón de los hombres, hacer que se encogiesen los pechos y los ojos se llenasen de lagrimas. Tierno lo llamaban su mujer y sus hijos, porque en su casa estaba siempre atento a las necesidades de los otros, y tenia la habilidad de entenderlos, acercarse,sonreírles,ayudarlos y le era fácil abrazar, besar, acariciar. Tierno pasaba horas jugando en el suelo con sus hijos mas pequeños, contaba lindisimas historias, fabulas, cuentos con personajes magníficos, adorables. Y por las tardes acariciaba con todo su amor a Lucinda, su querida mujer.
Y Sir Thomas era el nombre que le habían dado sus amigos Clowns con los que se reunía los domingos, con los que viajaba a diferentes barrios de Lima, a hospitales y plazas en los que hacían reír a niños y grandes con sus piruetas, gestos y juegos de palabras. Sir Thomas siempre parecía serio y eso era lo que mas hacia reír. Nadie puede decir quien era mas feliz si Tenoro, Tierno o Sir Thomas, el no hubiese podido escoger ser siempre uno, le gustaba pertenecer a tres mundos y tener tres nombres. CB de R
La imagen puede contener: una o varias personas

Todos somos hermosos y nos gusta que nos lo digan

Beth Hart - Tell Her You Belong To Me

Beth Hart es una cantante y compositora estadounidense de blues, rock, soul y jazz. Es una de las contralto más respetadas por su potente voz y su intensidad al interpretar. Wikipedia

Nick Olson & Lilah Horwitz | Makers (Documentary)

American Crime Story: The People vs. O. J. Simpson - Official Trailer

¿Qué es la sabiduría? según José Luis Sanmpedro

José Luis Sampedro Sáez fue un escritor, humanista y economista español que abogó por una economía «más humana, más solidaria, capaz de contribuir a desarrollar la dignidad de los pueblos».(Wikipedia).

Lucinda Childs - Dance - Paris on April 17, 2010 - Two

Joshua Bell and Young Arts: Mendelssohn Octet

LOU ANDREAS SALOMÉ

Nat King Cole "Sometimes I'm Happy" 1957 Nat King Cole Show