Fuimos a ver Ruido de Mariana de Althaus, no la vimos cuando la estrenó hace unos años y nos habíamos quedado con ganas de verla. Ella nos lleva a la casa de una familia en la que una vecina se ve obligada a pasar la noche por el "Toque de queda". Ahí conoceremos a esta familia, a la madre que se ha refugiado para no ver ni oír lo que pasa en nuestro país en los ochentas, con el terrorismo, las bombas y los apagones. Sin embargo el ruido está ahí, aunque no se quiera oír. Los extraños hijos se mantienen a flote en un mundo del que quieren huir y la vecina, abandonada por su esposo vive su tragedia personal en medio de la gran tragedia que asola al país. Muy buenas actuaciones en especial las de Denise Arregui y la de Montserrat Brugué. Salimos del teatro pensando que lo que habíamos vivido era muchísimo más trágico pero que había sido un detonante para que recordáramos y deseásemos que nunca más nos veamos en medio de semejante estado de desconcierto, temor, ausencia de futuro y riesgo permanente. El ruido lo llevamos en nuestra mente.

Mariana de Althaus

Denise Arregui

Montserrat Brugué
Antes de ver la obra vimos una exposición llamada Hydros. El tema del agua, la abundancia y la escasez. Exponen Marcelo Peirano y Yiriane Kahn.
Acá unas fotos de la obra de Peirano:
Y de Yiriane Kahan :
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu comentario es de gran utilidad para para Abraelazuldelcielo. Ce.