
Ana María Shua, escritora argentina, nos cuenta como se inició en la lectura, ese placer que te lleva a otro dimención, otro mundo, dando testimonio de su amor por la lectura.
"A los seis años alguien me puso en las manos un libro con un caballo en la tapa. Esa misma noche yo fui ese caballo.

"Después descubrí que podía ser un pirata y muchos, y la ciudad de Maracaibo y ser hombre, manatí, horror o piedra. Lo que acababa de empezar en mi vida no era un hábito: era una adicción, una pasión, una locura." Ana María Shua, escritora argentina. ("Confieso que he leído", publicado en Benjamín —Boletín de ALIJA—, N° 21, diciembre
de 1999).
De sapos y príncipes Un mini cuento de Ana María Shua
Este es el cuento de un príncipe convertido en sapo reconvertido en príncipe por el beso de una princesa con la que comete matrimonio sólo para descubrir que ella tiene —sorpresas y dulzuras de la convivencia— la costumbre extraña de atrapar mosquitos con su larga lengua,

o el cuento de una rana convertida en princesa reconvertida en rana por el abandono de un indignado desagradecido príncipe, todo depende, en fin, de qué lado se lo mire.
Ana María Shua
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu comentario es de gran utilidad para para Abraelazuldelcielo. Ce.